Evertec
05/11/2025

IA entre bastidores: el papel estratégico de la inteligencia artificial en la evolución de los pagos digitales en América Latina

La IA está redefiniendo los pagos digitales en América Latina, haciendo que las transacciones sean más rápidas, seguras y accesibles, e impulsando el avance de la inclusión financiera....
simbolo-evertec

Evertec Trends

Comparte:

América Latina está atravesando una profunda reconfiguración de su sistema financiero, impulsada por tecnologías emergentes y una creciente demanda de soluciones digitales. En este entorno dinámico, la Inteligencia Artificial (IA) ha desempeñado un papel silencioso pero decisivo en la transformación de los pagos digitales —no solo como una tendencia tecnológica, sino como una infraestructura estratégica que respalda la agilidad, la seguridad y la personalización de los servicios financieros.

Mientras que soluciones como Pix, CoDi y Transferencias 3.0 acaparan los reflectores, es la IA la que garantiza que estos sistemas funcionen con precisión, escalabilidad e inteligencia. Su impacto va más allá de la automatización: redefine cómo operan las instituciones financieras, cómo toman decisiones y cómo se relacionan con los usuarios.

Acelerando el futuro: velocidad y eficiencia

El beneficio más evidente de la IA en los pagos digitales es la velocidad. En una era donde la gratificación instantánea es la norma, la capacidad de procesar transacciones en milisegundos es fundamental. La IA y el aprendizaje automático (ML) analizan grandes volúmenes de datos en tiempo real, permitiendo que las plataformas de pago:

  • Optimicen el enrutamiento de transacciones: la IA puede identificar la ruta más rápida y económica para una transacción, asegurando que el dinero llegue a su destino en tiempo récord.
  • Automatizen la liquidación: los sistemas basados en IA pueden automatizar la conciliación y liquidación de pagos entre bancos e instituciones, eliminando procesos manuales lentos y propensos a errores.
  • Predigan la demanda: al analizar patrones de uso, la IA puede anticipar picos de transacciones y asignar recursos de forma proactiva, evitando cuellos de botella y fallos en el sistema.

Datos recientes refuerzan el impacto de la aceleración digital en la región: según un informe de PYMNTS, se espera que los pagos digitales representen cerca del 66% de las ventas en línea y casi el 49% de las transacciones en puntos de venta físicos en América Latina para el año 2030.

Este avance demuestra cómo la digitalización financiera se está consolidando como un nuevo estándar de consumo, impulsado por la eficiencia, la conveniencia y la creciente confianza en los medios digitales.

Seguridad que genera confianza

La velocidad es clave, pero la confianza es la moneda más valiosa del sector financiero. El crecimiento de los pagos digitales en América Latina ha traído consigo un aumento en el volumen de transacciones, pero también en el riesgo de fraude. La IA es, sin duda, una de las principales líneas de defensa frente a esta amenaza.

Con el apoyo de sistemas basados en esta tecnología, es posible identificar comportamientos anómalos en segundos, reducir bloqueos falsos y mejorar cada transacción realizada. Gracias a un aprendizaje constante, la IA permite que los sistemas de prevención sean cada vez más precisos, protegiendo a los usuarios sin afectar su experiencia.

La revolución de los pagos digitales en América Latina también tiene un fuerte componente de inclusión. Muchas personas que ahora acceden a servicios financieros estaban fuera del sistema bancario tradicional, y por eso la IA desempeña un papel fundamental en este proceso —ofreciendo servicios personalizados como líneas de crédito y seguros. Además, la tecnología mejora la experiencia del usuario mediante asistentes virtuales y chatbots que brindan soporte 24/7.

El próximo nivel de la revolución financiera

La Inteligencia Artificial no es solo una tecnología; es el nuevo pilar del ecosistema de pagos digitales en América Latina. Es una fuerza que garantiza transacciones más rápidas, seguridad inteligente y un avance continuo en la inclusión financiera.

Para las empresas del sector, el reto ahora es ir más allá del uso básico de la IA. Es necesario integrar la tecnología de forma estratégica, invirtiendo en soluciones que no solo resuelvan problemas inmediatos, sino que también generen insights valiosos para crear nuevos productos y servicios. El futuro de los pagos en la región es digital, y su motor, cada vez más, es la inteligencia artificial.

Por eso, en Evertec entendemos el papel estratégico de la Inteligencia Artificial en la revolución de los pagos digitales e invertimos en soluciones que acompañan esta transformación, ayudando a las empresas a procesar transacciones con mayor rapidez, crear experiencias seguras para sus clientes y emitir medios de pago digitales de forma más eficiente.

Conoce más sobre nuestras soluciones

Publicaciones relacionadas

EVERTEC, Inc. (NYSE: EVTC) hoy anunció que es una de las 325 compañías seleccionadas para el Índice de Igualdad de Género
Participamos en varios eventos de la industria del Turismo en Colombia para ofrecer soluciones de pagos digitales.

Obtén acceso a las tendencias del mercado financiero

Recibe de primera mano los contenidos producidos por expertos del mercado financiero.