Tecnología y Tendencias
27/05/2025

Banco de las Cosas: qué es y su impacto en el futuro de los servicios bancarios

aline

Aline Pacheco

Job Title

banco-das-coisas

Comparte:

Con el avance del Internet de las Cosas (IoT) y la conectividad inteligente, el sector financiero está a punto de experimentar un nuevo paradigma conocido como La Banca de las Cosas Banking of Things (BoT) en inglésque propone una profunda transformación de la forma en que se realizan las transacciones financieras a diario.

Esta tendencia, que ya figura como tema de análisis en el Febraban Tech 2025, dentro de la línea “IoT, conectividad y velocidad en la transformación de los servicios financieros”, permitirá que la experiencia bancaria esté aún más integrada a la rutina de los clientes, ofreciendo operaciones fluidas y personalizadas. Sin embargo, este avance también traerá retos operativos, de seguridad y regulatorios para garantizar que la oferta de servicios financieros se desarrolle en un ecosistema inteligente, pero con ética y confiabilidad.

A continuación, exploramos qué es la nueva era del Banco de las Cosas, sus beneficios, desafíos y el impacto que tendrá en el futuro de los servicios financieros.

Banco de las Cosas: entendiendo el concepto

El Banco de las Cosas (BoT) redefine el rol de las instituciones financieras y la experiencia del cliente al integrar la IoT con los servicios bancarios, transformando dispositivos conectados en actores activos de las operaciones financieras.

En la práctica, esto significa que dispositivos como smartphones y wearables podrán ejecutar actividades como pagos automáticos, recibir notificaciones en tiempo real, consultar saldos o pagar facturas de manera autónoma y segura. Esto será posible gracias a una arquitectura tecnológica que combina sensores IoT, inteligencia artificial, análisis de big data, blockchain, geolocalización y otras soluciones inteligentes.

Esta integración genera un flujo constante y conectado de información, lo que incrementa la agilidad, optimiza la eficiencia operativa y hace que la experiencia financiera sea más conveniente y personalizada.

Beneficios del Banco de las Cosas

El BoT ofrece ventajas significativas para el sector financiero, especialmente en áreas de banking y pagos:

  • Optimizar los procesos con automatización inteligente que permiten a los usuarios realizar transacciones como pagos y transferencias de forma ágil y proactiva, ahorrando tiempo en estas operaciones bancarias.
  • Experiencias personalizadas gracias al análisis de datos, que facilita a los bancos identificar patrones y preferencias, para así ofrecer soluciones alineadas a las necesidades de cada cliente.
  • Mayor conectividad, impulsada por tecnologías como 5G e IoT, que posibilitan el acceso a servicios bancarios en cualquier momento y lugar.
  • Eficiencia operativa al reducir la burocracia, las filas y los procesos manuales, beneficiando tanto a las instituciones como a los usuarios.

La BoT también permite la integración con otras tecnologías como soluciones de IA, big data, computación en la nube y muchas otras, impulsando la innovación en el sector financiero.

Impacto para bancos y clientes

El Banco de las Cosas representa una evolución en la relación entre entidades financieras y consumidores. Su adopción abre la puerta a servicios personalizados e hipersegmentados, mejora la eficiencia operativa y habilita nuevos modelos de negocio que fortalecen la fidelización.

Para los clientes, esta tendencia promete mayor comodidad y practicidad:pagos automatizados, servicios sin fricciones y un control más preciso de sus finanzas gracias a alertas y recomendaciones personalizadas en tiempo real desde dispositivos conectados.

Retos y consideraciones

La implementación del BoT también plantea desafíos que las instituciones deberán abordar para lograr una integración segura y efectiva con los ecosistemas IoT:

Seguridad y privacidad de datos: un mayor número de dispositivos conectados implica más información sensible en circulación y, por ende, más puntos vulnerables ante ciberataques. Proteger los datos y la privacidad de los usuarios será clave para su adopción.

Infraestructura tecnológica robusta: la interoperabilidad entre dispositivos y plataformas IoT dependerá de redes avanzadas como 5G, que aún están en proceso de maduración en muchos mercados.

Regulación y cumplimiento normativo:. será necesario establecer marcos regulatorios claros que contemplen las particularidades del BoT y aspectos relacionados con protección de datos, privacidad y normativas financieras.

El Banco de las Cosas no es solo una tendencia tecnológica: es un paso estratégico hacia un ecosistema financiero más ágil, eficiente y personalizado. Adoptar el BoT permitirá a las instituciones optimizar procesos, ofrecer servicios de alto valor y mejorar la experiencia del cliente, reforzando así su relevancia en un mercado cada vez más conectado.

¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestro boletín y recibe otros contenidos como éste en tu bandeja de entrada, así como las principales noticias del mercado.

Publicaciones relacionadas

EVERTEC, Inc. (NYSE: EVTC) hoy anunció que es una de las 325 compañías seleccionadas para el Índice de Igualdad de Género
Participamos en varios eventos de la industria del Turismo en Colombia para ofrecer soluciones de pagos digitales.

Obtén acceso a las tendencias del mercado financiero

Recibe de primera mano los contenidos producidos por expertos del mercado financiero.